top of page

“EXPO AGUA & SOSTENIBILIDAD - 2023”

SE SUMA A CAMPAÑA MUNDIAL DE LÍMITE AL CALENTAMIENTO GLOBAL EN MENOS DE 1,5°C

 

  • Inversiones en agua y saneamiento deben ayudar a cero emisiones netas

 

  • Evento se prepara en momentos que se pronostica un Niño global que afectará al Perú

 

  • Expo Agua & Sostenibilidad 2023 se realizará - del 04 al 06 de octubre próximo, en el Centro de Exposiciones Jockey

 

  • Reunirá a decisores y expertos en soluciones conjuntas acorde a la realidad de las regiones del Perú

 

“El momento es ahora: ¡Limitemos a 1,5ºC el calentamiento global!” es el lema de la nueva versión de Expo Agua & Sostenibilidad 2023, la principal feria de tecnología del agua en el Perú, que se realizará del 04 al 06 de octubre próximo, en el Centro de Exposiciones Jockey, del distrito limeño de Surco.

 

            “Necesitamos que las futuras inversiones en agua y saneamiento nos ayuden a tener cero emisiones netas, para tratar de limitar el calentamiento global en menos de 1,5 grados centígrados y evitar la catástrofe climática que ya varios expertos nos advierten hace años”, anotó Yessenia Valdárrago, coordinadora general de Expo Agua & Sostenibilidad 2023.

 

            Durante la ceremonia de lanzamiento de este evento anual de soluciones tecnológicas para los servicios de agua, Valdárrago enfatizó sobre los peligros que conlleva el calentamiento global, con el incremento de desastres naturales, clima extremo, pérdida de la biodiversidad, riesgos de conflictos y violencia.

“Y esta amenaza también es latente en los océanos, los bosques de la Amazonía, los glaciares andinos, los arrecifes de coral; en el desarrollo normal de la agricultura, y en la dotación de los servicios de agua y saneamiento”, anotó.


           

 

 

Expo Agua & Sostenibilidad 2023 es la principal feria científico-tecnológica del agua y sostenibilidad del Perú, en esta su nueva versión contará con la participación de más de 100 proveedores de soluciones tecnológicas para el sector.

 

Congregará a los decisores y expertos nacionales e internacionales para encontrar soluciones conjuntas acordes a nuestra realidad y necesidades en las diferentes regiones del Perú.

El anuncio de la realización de “Expo Agua & Sostenibilidad - 2023” llega en momentos que el Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (ENFEN) pronostica la ocurrencia de El Niño Global, cuyos efectos se podrían empezar a sentir en el Perú entre noviembre de 2023 y enero del 2024.

 

Expo Agua & Sostenibilidad 2023 está considerada como la plataforma ideal para el encuentro entre la oferta y la demanda del sector agua y saneamiento, agricultura, minería, industria, energías renovables, economía circular, sostenibilidad medioambiental, soluciones ecológicas, cultura del agua y sostenibilidad, gestión de residuos sólidos, ciudades sostenibles, cooperación internacional y promover el papel de la ciencia y tecnología.

 

La feria consta de pabellones con stands para la exhibición de empresas, entidades de gobierno y la cooperación internacional. Durante los tres días del evento, se desarrollará un programa variado de conferencias magistrales, mesas redondas, charlas comerciales, programas de articulación empresarial, capacitaciones y activaciones diversas, desde temas técnicos, cultura medioambiental, hasta degustaciones o experiencias.

 

El comité organizador de Expo Agua & Sostenibilidad 2023 está conformado por el Centro de Competencias del Agua (CCA), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS), el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), SUNASS, SEDAPAL, OTASS, ANEPSSA, OSINFOR, SENCICO, CONCYTEC entre otros organismos.

Nota de prensa.

¿POR QUÉ

EXPO AGUA & SOSTENIBILIDAD?

La crisis climática es un tema que se tiene que resolver con medidas que tomen los gobiernos, la sociedad civil y las empresas.


Necesitamos que las futuras inversiones nos ayuden a tener cero emisiones netas, para tratar de limitar el calentamiento global y evitar la catástrofe climática que ya varios expertos nos advierten hace varios años.


En ese camino también es una meta global lograr el anhelado desarrollo sostenible que tiene, justamente al agua y saneamiento universal como base.

Otro aspecto sumamente importante es mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos para fomentar el reciclado y la reutilización.

Como organización también aportamos en la promoción de la gestión integrada de los recursos hídricos y procuramos aportar en la protección y restablecimiento de los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.

COMITÉ ORGANIZADOR 2023

CCA_transparente.webp
Nuevo logo Ministerio de Vivienda.jpg
logo_minam_borde.jpg
WhatsApp Image 2021-04-20 at 10.35.31 AM
Logos2022-01.png
Logos2022-01.png
1200px-ANA.svg.png
SUNASS.png
sedapal.png
LOGO_VECTOR.png
anepssa-300x169.png
SENCICO.png
Logo-PROMPERU-socio-dasegur_2x.png
2023 Logo AMSAC - Devolvemos vida al planeta.png
Concytec-2021-V-color.png

PATROCINADOR PLATINUM 2023

Molecor_Peru.png

COLABORADOR INSTITUCIONAL

ExpoAgua-Logoblanco-05.png

La feria de la sostenibilidad

del Perú

Pregunta por nuestros pabellones país e institucionales:

yvaldarrago@cca.org.pe

Conversemos

  • Correo:
  • Información General
949 052 551
  • Nuestras Redes:
  • Información Comercial
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Suscríbete:
bottom of page